Soñar con Toro
Ver un toro en tu sueño simboliza terquedad, fuerte voluntad, fuerza y poder. El sueño puede estar diciéndote que es hora de tomar una posición y ser más asertivo. Alternativamente, el toro indica una vida rica, próspera y abundante. Considera también la metáfora, «ser cabeza de toro». Debes aprender a comprometerte en una situación. O podría ser un juego de palabras con algo que es «toro», como basura o inútil.
Los toros son también un símbolo de las energías sexuales reprimidas, la fertilidad y la virilidad. Ver a un toro furioso indómito representa que tus pasiones pueden estar fuera de control. El toro también puede representar a una persona en tu vida que nazca bajo el signo de Tauro.
Soñar que te estás bañando en sangre de toro representa la inmortalidad y la vida eterna.
Soñar que eres perseguido por un toro negro implica que te niegas a reconocer tu propia terquedad.
El toro, el buey macho, nos impresiona por su orgullo y fuerza muscular. En España y el sur de Francia todavía se pueden observar las corridas de toros en el ruedo, la lucha entre el hombre y el animal, en la que el torero pone en peligro su vida.
Denunciado como tortura por los defensores de los derechos de los animales, glorificado por los amantes como un espectáculo de valentía y elegancia, este espectáculo ha inspirado a muchos artistas y escritores, incluidos Goya y Hemingway. Y todo niño sabe que es mejor no saltar la cerca cuando hay un toro en el pasto. Se recomienda precaución, especialmente cuando la cola del animal se contrae violentamente y el toro patea sus pezuñas.
Los toros se encuentran principalmente en el sur de Europa. En las latitudes del norte estamos más familiarizados con ellos por las películas y la televisión.
En general, el toro como símbolo onírico apunta a la masculinidad y la fertilidad. El sueño puede referirse a las propias partes masculinas y las propiedades asociadas, como la energía y la asertividad. También puede representar un deseo que el sueño ha tenido durante mucho tiempo, pero nunca se hace realidad. Esto es especialmente cierto si el sueño es sobre una mujer.
Además, puede señalar a un amigo rico o mecenas cuando el soñador ve un toro en su sueño.
Sin embargo, el símbolo del sueño «toro» también advierte contra el deseo de golpearse la cabeza contra la pared. Si el soñador se enfrenta a tal animal en la corrida de toros, lucha en verdad consigo mismo y con sus propias pasiones. Debe deshacerse de la proverbial terquedad del Tauro y su mal genio, el descontrol no lo ayudará en la vida, al contrario, incluso lo perjudicará. En cambio, debería ser más indulgente con los demás, pero también consigo mismo.
Otras posibles interpretaciones de la imagen onírica «toro» son:
- ver un toro: deseo de matrimonio o pequeños inconvenientes en la familia
- Ser un toro usted mismo: Pérdida de posición profesional o social
- Tener un toro: Riqueza o ventajas materiales
- Matar, sacrificar (dejar) o vender uno en una corrida de toros: Pérdida de un rico amigo o patrón;
- Pérdida financiera, en su mayoría autoinfligida
- Son perseguidos por un toro salvaje: pérdida de un amigo leal; problemas profesionales; envidioso;
- A veces también representa el poder y el coraje del sueño, que solo tendría que aplicar
- El toro en el sueño de una mujer joven: ella debe rechazar una propuesta de matrimonio temprano
- Toro con cuernos largos: advierte de precaución
- Toro pastando tranquilamente: el soñador recibirá un mensaje.
- Símbolo de sueño «toro» – la interpretación psicológica
En la interpretación psicológica de los sueños, el símbolo onírico suele interpretarse sexualmente. El toro en el sueño encarna las propias pulsiones, el poder del deseo.
Para las mujeres, la imagen onírica representa deseos sexuales insatisfechos, para los hombres más su propia falta de control. Si el sueño lidia con el toro en el sueño, la interpretación del símbolo depende del resultado de esta disputa: si el toro toma el sueño sobre los cuernos, se trata de una advertencia de que el sueño pronto perderá sus impulsos. bajo control, sobre todo porque los oprime.
Si el soñador vence al toro, usa su energía concentrada de una manera significativa, «se mantiene firme». En cambio, si el sueño huye del toro, tiene miedo de su propia pasión o no quiere admitirlo.